El nuevo
robot Asimo de Honda se expresa en lenguaje de signos
E
|
l último Asimo es capaz correr rápido
(adelante y atrás); subir y bajar escaleras y saltar, incluso con una sola
pierna. / Honda
Honda ha
mostrado esta semana en una conferencia en Bruselas la última versión de su
robot humanoide Asimo .Concebido para ayudar a personas con
necesidades especiales y en entornos domésticos, el nuevo desarrollo incorpora
importantes avances tecnológicos respecto a sus predecesores como una
inteligencia mejorada y mayor agilidad en las manos, explica la firma japonesa.
El ingeniero
jefe del proyecto, "el modelo cuenta con unas manos altamente avanzadas
con varios dedos y gran destreza. Gracias a ellas y a la tecnología de
reconocimiento de objetos que incorporan, puede llevar a cabo tareas complejas,
como coger una botella de cristal y desenroscar el tapón, o sostener un cucurucho
de papel para verter líquido dentro sin aplastarlo. Además, con ellas puede
expresarse en lenguaje de los signos" (versiones japonesa y
estadounidense).
Asistencia
Otras
mejoras sobre los modelos previos es que puede correr más rápido (adelante y
atrás); subir y bajar escaleras de una manera más fluida y saltar, incluso con
una sola pierna. Con estos estos avances, Honda asegura estar más cerca de
crear un robot para el uso práctico en hogares o donde se requiera asistencia.

Está
concebido como asistente de personas. / Honda
Asimo
incorpora una inteligencia mejorada y mayor destreza en las manos
Además,
la última versión es capaz de reconocer el rostro y la voz de diversas personas
mientras hablan de forma simultánea o interrumpir lo que esté haciendo y
modificar su comportamiento para adaptarse a las intenciones de otro individuo.
Cuenta asimismo con funciones para predecir la dirección en la que una persona
va a caminar y tomar un rumbo alternativo inmediatamente para evitar una
colisión entre ambos, dice Shigemi.
Adaptación a entornos reales
El
programa Asimo de Honda comenzó en 1986 Después de años de investigación y
desarrollo, la firma dice haber logrado crear el robot humanoide más avanzado
del mundo, capaz de adaptarse a entornos del mundo real.
En la
conferencia de Bruselas, la multinacional ha presentado también el UNI-CUB
β un nuevo dispositivo de movilidad personal que incorpora el
sistema de ruedas motrices omnidireccional de Honda y utiliza la tecnología de
control del equilibrio obtenida a partir de las investigaciones que la empresa
ha llevado a cabo sobre los robots humanoides bípedos.
Estas
tecnologías permiten al usuario del UNI-CUB β desplazarse hacia delante, hacia
atrás, de un lado a otro y en sentido diagonal con solo inclinarse y dejar caer
el peso del cuerpo en la dirección que desee, indica la compañía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario